- La 'iluminación' surge en el mundo de la consciencia (意識), pero el 'renacimiento' requiere examinar también el mundo de la inconsciencia (無意識) y resolver sus problemas para alcanzar la plenitud psicológica como ser humano.
- Ken Wilber (Estados Unidos, psicólogo) tras leer el 'Tao Te Ching' (道德經) de Laozi (老子), se apasionó por el pensamiento oriental y occidental, y durante décadas de estancia en países del este asiático, incluyendo Corea, pudo constatar a través de la práctica directa, el encuentro con maestros espirituales y líderes religiosos que las experiencias espirituales (靈的) no garantizan la plenitud psicológica.
¿La iluminación resuelve todos los problemas? ¡La iluminación y aquello que hay que lograr necesariamente! | Proyecto conjunto de 휴심정 y la Academia Platón 'Entrevista a figuras espirituales internacionales' Entrevista al experto en psicología integral Ken Wilber 1
Entre quienes dicen haber alcanzado la iluminación o vivido una experiencia espiritual, muchos presentan problemas de personalidad, especialmente en áreas como la sexualidad o el dinero. ¿Cómo supo usted que la experiencia espiritual (靈的) no garantiza la plenitud psicológica?
Tras recorrer durante décadas las montañas de Corea y encontrarse con innumerables monjes y practicantes espirituales, así como líderes religiosos, y también viajando por la India, Nepal, China y el Tíbet, y conociendo a un sinfín de maestros espirituales, pude comprobarlo.
Nicodemo, fariseo y líder judío, al contemplar los milagros realizados por Jesús, lo consideró un maestro enviado por Dios. Una noche, fue a buscarlo para recibir enseñanzas que enriquecieran su conocimiento. Sin embargo, Jesús tenía un tema que quería transmitirle: la verdad fundamental de '¿quién puede entrar en el Reino de Dios?'. ¿Quién puede entrar realmente en el Reino de Dios? El nacido de carne no puede entrar. (Jn 3: 1-8)
La respuesta de Jesús fue que sólo los renacidos pueden entrar.
Sólo los nacidos del espíritu pueden entrar. El nacer de nuevo como hijo de Dios es un evento que ocurre cuando una persona arrepentida (悔改) del pecado se apoya en la obra redentora (功勞) de Jesucristo, recibe el bautismo en agua y el sello del Espíritu Santo (聖靈). La Biblia se refiere a esta persona transformada por el agua y el Espíritu como una 'nueva creación' (被造物) (2Co 5:17).
Por tanto, el que piensa que está firme, mire que no caiga. (1Co 10:12)
Mateo 7
13. "Entrad por la puerta estrecha; porque ancha es la puerta, y espacioso el camino que lleva a la perdición, y muchos son los que entran por ella;
14. porque estrecha es la puerta, y angosto el camino que lleva a la vida, y pocos son los que la hallan."
Aunque una persona practique alguna disciplina espiritual o comprenda la verdad de la vida a través de la lectura y el estudio, el fruto se manifiesta en su carácter y comportamiento.
En el cristianismo y otras religiones, con frecuencia vemos que líderes que inician su camino con una firme convicción, al alcanzar cierto nivel, caen en escándalos relacionados con el honor, el poder, el dinero o la sexualidad.
Ken Wilber (Ken Wilber) explica el proceso de iluminación y renacimiento desde la perspectiva de la psicología integral. Como se ve en el pasaje bíblico mencionado anteriormente, incluso aquellos que han recibido la salvación del Señor, el asunto de dar fruto del Espíritu es un tema aparte, y el camino es tan difícil que Jesús lo llamó el camino estrecho y advirtió: '¿estás de pie? Ten cuidado de no caer'.
La interpretación de Ken Wilber sobre la razón por la que, a pesar de haber alcanzado la iluminación, no se logra la perfección en la naturaleza humana desde una perspectiva psicológica integral es peculiar y merece atención.
La iluminación se manifiesta en el mundo de la consciencia (意識) y se puede observar en el esfuerzo constante (精進), pero el renacimiento del carácter y el comportamiento de una persona con una naturaleza humana saludable está íntimamente relacionado con el mundo de la inconsciencia (無意識), por lo que no es fácil de percibir. Por lo tanto, si se pasa por alto, la persona, aunque haya alcanzado la iluminación, puede derrumbarse en cualquier momento.
Freud (S. Freud) dividió la mente humana en consciencia (conscious), preconsciencia (preconscious) e inconsciencia (unconscious), según el nivel de conciencia (awareness).
El inconsciente es la parte más profunda e importante de la mente humana, y es una clave para comprender el comportamiento individual. La inconsciencia (無意識), que está fuera del ámbito de la conciencia, ocupa la mayor parte del mundo mental y controla el comportamiento humano y determina la dirección de las acciones (Diccionario de Asesoramiento, 2016). El miedo, los impulsos violentos, los deseos irracionales, los deseos lascivos, el egoísmo, las experiencias vergonzosas, etc., pertenecen a esta categoría.
Es sorprendente que el 95% de los patrones de comportamiento humano estén impulsados (driven) por nuestro subconsciente (cerebro emocional) e inconsciente (cerebro de supervivencia), y solo el 5% de los patrones de comportamiento estén impulsados por la consciencia (cerebro racional).
El inconsciente tiene la costumbre de aceptar todo tal como es, sin hacer distinciones entre lo positivo y lo negativo. Si uno se repite continuamente que tendrá éxito en una tarea determinada, en realidad aumentan las posibilidades de éxito. El inconsciente no piensa ni razona por sí solo. Simplemente obedece las órdenes que le da la consciencia.
Si el 95% de las actividades humanas se deben al inconsciente, la cuestión de cómo se puede utilizar el inconsciente (unconscious mind) en el aprendizaje se convierte en un desafío importante. Para cambiar cualquier cosa o lograr cualquier objetivo, la cooperación entre la consciencia y el inconsciente es esencial. Al conectar (sincronizar) la poderosa fuerza del inconsciente con la consciencia, podemos controlar nuestra propia vida y lograr lo que deseamos. Solo comprender cómo funciona realmente el inconsciente puede cambiar drásticamente nuestro aprendizaje y nuestra vida.
Mateo 7
7. "Pedid, y se os dará; buscad, y hallaréis; llamad, y se os abrirá.
2024. 6. 20 Resumen de 참길
Postdata (後記)
En el proceso de madurez (成熟) del ser humano, es importante cultivar la perspectiva de ver el estado de imperfección desde el punto de vista de la psicología integral. Por más que se haya alcanzado la iluminación, si no se resuelven la codicia y las heridas latentes en el mundo de la inconsciencia (無意識) del ser humano, este puede tropezar en cualquier momento. En ese sentido, debemos verificar si hay cosas impuras en nuestro inconsciente y trabajar para mejorarlas.
Esto es vivir una 'vida de adoración (禮拜) con verdad (眞理) y espíritu (靈)', y será la base para vivir la 'vida de santificación (聖化)' de la que habló el apóstol Pablo. Debemos recordar las palabras de Jesús de que debemos nacer de nuevo por el agua y el Espíritu Santo para entrar en el 'Reino de Dios'.
Comentarios0